En este trabajo se utiliza un montaje que funciona como un sistema pulmonar, con una entrada y salida de aire impulsada
por una trompa de vacío.
El aire, tras pasar por una disolución alcohólica, burbujeará por una disolución de dicromato y el etanol la reducirá con cambio
de color.
Material
- Dos frascos lavadores de 250 ml |
.
Los frascos lavadores son frágiles y caros. Se pueden sustituir por un matraz erlenmeyer con un tapón atravesado por dos
tubos de vidrio, uno largo que se sumerja en el líquido del fondo y uno corto que únicamente atraviese el tapón. |
- Es necesario montar y probar la trompa de vacío antes de hacer el resto del montaje.
- La trompa de vacío debe ir en un lavabo, lo que determina la posición del resto del montaje cerca del mismo.
- Los frascos lavadores son frágiles, hay que sujetarlos bien con pinzas en un soporte.
- La concentración de la disolución alcohólica al 10% en volumen es muchísimo más alta que la concentración real en sangre.
Pero con concentraciones reales se tendrían que utilizar disoluciones de Cr (VI) mucho más bajas y sería mucho más difícil
observar el cambio de color en la disolución de Cr.
Este trabajo pretende:
- Comprender el fundamento químico de un alcoholímetro por oxidación-reducción.
- Observar el cambio de color provocado por la reducción del Cr+6 a Cr+2.
- Montar un sistema de succión y burbujeo mediante vacío.
- El montaje de un sistema con frascos lavadores sucesivos con burbujeo se utiliza en muchos procesos de análisis o
de lavado de gases. Es interesante hacer ver que un sistema idéntico podrís servir para eliminar contaminantes gaseosos
con la disolución adecuada. Por ejemplo, lavado de SO2 por absorción en etanolamina o eliminación de CO2
de aire viciado por absorción en una lejía alcalina.
- Para facilitar la observación del cambio de color es conveniente conservar una muestra de la disolución inicial de
Cr (VI) y ponerla en un tubo de ensayo al lado del frasco lavador en el que tendrá lugar el viraje.
![]() Material inicial |
![]() |
![]() Progresión del cambio de color |
![]() |
![]() |
![]() Progresión del cambio de color |
![]() |
![]() Estado final |